
Acción por la Memoria y Apoyo al Trabajo para la Equidad en El Salvador (AMATE El Salvador)
Nuestro Trabajo
El rescate de la memoria y la historia consiste en el establecimiento de un archivo LGBTIQ, el cual consta en el resguardo de imágenes, afiches, pronunciamientos, publicaciones, entrevistas orales y escritas, arte y materiales audiovisuales y todo tipo de material producido por y/o para la comunidad sexualmente diversa de El Salvador. La meta es que un futuro próximo, este archivo pueda servir como recurso para investigaciones y trabajo sobre la Comunidad. En estos momentos, nuestro enfoque es la recopilación de historias orales de personas desclosetadas en áreas rurales.
Los talleres de arte terapia se utilizan como herramienta para encaminar la sanación emocional entre activistas y miembros del colectivo de la diversidad sexual y de género, ya que vivimos en una sociedad altamente discriminatoria y homofóbica. Los talleres se basan en el uso de artes plásticas, tales como la pintura, el dibujo, el collage, la tintorería con añil y otras técnicas, para trabajar el estrés y el trauma, y aportar al autoconocimiento. Anteriormente, hemos realizado estos talleres con activistas LGBTIQ en San Salvador y en estos momentos estamos finalizando un proceso con personas trans privadas de libertad en el penal de Sensuntepeque, Cabañas.